
¿Como se realizaría? esta metodología se iniciaría con un taller entre los colaboradores que trabajan con cada maquinaria ya que son los que tiene el conocimiento de las fallas mas recurrentes y de como trabaja el equipo , se separarían las partes de la maquina ,se seleccionarían los peligros de la intervención por parte , se tomarían las prevenciones de seguridad para la intervención y se asignaría un valor tope y los tope por intervención los cual nos daría como resultado un checklist con las medidas de seguridad y los procedimientos para realizar una intervención de medición , mantenimiento programado , mantenimiento por falla previsible , reparación por falla y /o calibración .
Para que nos serviría este checklist pues estandarizaríamos los procesos de mantenimiento tanto de rodados como de planta ,no solo en planta Penonomé si no en las 13 planta 11 operativas .También se llevaría un control de las paradas y mantenimiento (productividad y eficiencia total ) se tendría un histórico de las reparaciones los cuales nos ayudarían a mejorar la planeacion y compra de piezas para mantenimientos futuros .
0 comentarios:
Publicar un comentario